Entradas Etiquetadas ‘aove’

Las mismas propiedades que hacen que el aceite de oliva virgen extra sea un excelente aliado en nuestro cuidado exterior, ayudan también a la mujer durante el embarazo. El aumento de hormonas y del vientre vuelven la piel más sensible y vulnerable. Esto, junto con los rigores del invierno y del verano, hacen que sea muy importante cuidar su hidratación.

La sequedad y las estrías son los problemas más frecuentes que el AOVE puede ayudar a paliar. ¿Y por qué aceite de oliva virgen extra y no cualquier otro? Porque este aceite, al ser puro zumo de aceituna es el que contiene en mayor cantidad polifenoles y la vitamina E, los antioxidantes que lucharán contra el envejecimiento de la piel.

Así que si tienes la piel seca, puedes aplicarte sobre ella un poco de aceite de oliva virgen extra con un algodón o directamente con la mano. También puedes conseguir un extra de hidratación añadiendo unas gotas de AOVE a tu leche hidratante habitual. Al poco tiempo la notarás más suave y luminosa.

Para las estrías, un truco casero que se puede usar es mezclar una cucharada de aceite de oliva virgen extra con otra de aceite de germen de trigo y tres de aceite esencial de sándalo. Lo recomendado es aplicar diariamente esta mezcla sobre la zona a tratar con un suave masaje hasta que la piel la absorba.

Fuentes | MamiTown y Sabor Artesano. Fotografía | J. K. Califf

por

En:Mundo AOVE

Comentarios desactivados

Si produces un excelente aceite de oliva virgen extra, diferente al resto, tienes que hacérselo saber a tus posibles clientes. La diferenciación por el packaging y el diseño es clave en una sociedad tan visual como la nuestra. Sin embargo, los diseños más elaborados no tienen por qué atraer siempre la atención del consumidor y, en ocasiones, el “menos es más” se impone.

Este es el caso de Acordo, un negocio griego de productos gourmet, que recientemente ha rediseñado la imagen de su línea de AOVE cambiando cualquier imagen por la huella de una mano. “La idea es ser capaces de sentir el cristal de la botella mientras la agarramos con la mano así como jugar con la huella que está estampada en la botella, que nos avanza la consecuencia natural de ensuciarte las manos en la cocina”, explican desde Roleplay, el estudio encargado de este diseño.

No es una huella estampada en una botella, estamos ante una filosofía de vida en la cocina. Príngate y cocina con las manos desnudas. Eso que con tanta naturalidad transmite Jamie Olliver en sus vídeos frente a la, cada vez mayor, asepsia radical de los cocineros enfundados en guantes de cirujano.

Y vosotros, ¿qué otros diseños simples pero innovadores conocéis?

Fuente | Packaging of the World

por

En:Mundo AOVE

Comentarios desactivados

Aunque resulte un poco cansino, hay que decir que aceite de oliva virgen extra es tan solo el obtenido de la primera molida de la aceituna recogida directamente del árbol, sin someterlo a ningún procedimiento químico y siempre a bajas temperaturas. Sin embargo, las necesidades del mercado y el marketing hacen que se den extraños matrimonios, surgidos para copar cuotas de mercado con un bajo coste y siempre a costa de la ignorancia del consumidor.

La oliva girasol, una nueva variedad desconocida hasta ahora.

Este es el caso de Aceite Girasol d’Oliva, un producto del conglomerado ecuatoriano La Fabril, que pretende “combinar [...] el sabor de la oliva con tu aceite girasol de siempre para que tengas el inconfundible sabor del Mediterráneo y su incomparable aroma”.

Según explican en la web, este subproducto del aceite de oliva “es una mezcla de aceite de girasol con aceite de oliva. Es de color claro y brillante, contiene omega 6″ y “un alto contenido de ácidos grasos Monoinsaturados y poliinsaturados”. Añaden que “posee el excelente aroma y sabor del aceite de oliva, sus propiedades ayudan a disminuir el colesterol malo y a disminuir enfermedades cardiovasculares”.

En las botellas se puede apreciar el característico color del AOVE

No hace falta ser un mullah del AOVE para desmontar esto. Es imposible que se mezcle aceite de oliva virgen extra con girasol y mantengamos “el inconfundible sabor del Mediterráneo”. Sí, tendremos un “color claro y brillante”, propio del aceite de girasol, pero nunca tendremos “el excelente aroma y sabor del aceite de oliva”.

Aunque en este caso son “sinceros” y nos dicen con qué mezclan el aceite de oliva, el tema de la pureza no es algo baladí, ya fue tema de polémica entre EE.UU. y la U.E. y bien que discutimos aquí acerca de los AOVE’s que se vendían en los supermercados.