Aunque españoles e italianos compitamos en el negocio del aceite de oliva virgen extra, para nada siento ningún resquemor hacia su gastronomía, tan rica y variada y como la nuestra.
Por eso, para mí disfrutar de un queso, como el provolone, que está hecho al 100% para comerse fundido es una pasada. Los amantes del queso gozamos mucho con la clásica provoletta, la curiosa provo-pizza o sobre unas tostas como estas que os traigo hoy.
Ingredientes:
- 1 rodaja de provolone.
- rebanadas de pan de hogaza consistente, integral, de cereales, centeno…
- 1 tomate.
- aceite de oliva virgen extra.
- para el pesto de nueces y espinacas:
- 2-3 tazas de espinacas.
- 1 taza de nueces peladas.
- 1/4 o 1/2 taza de queso parmesano en polvo
- 1 diente de ajo.
- aceite de oliva virgen extra.
- sal.
- 1 golpe de agua.
Preparación:
- Tostamos el pan para que adquiera mayor consistencia y resista el agua que pueda soltar el tomate y no comamos una masa mojada.
- Lo regamos con aceite de oliva virgen extra y sobre él disponemos el tomate cortado en rodajas de un grosor medio.
- En trozos también de un grosor medio, cortamos el provolone y lo ponemos encima del tomate.
- Ponemos las tostas en el horno precalentado a 180º hasta que al queso le salgan unas suaves costras tostadas.
- El pesto:
- En la batidora introducimos todos los ingredientes en el siguiente orden: las espinacas, las nueces, 1 diente de ajo picado, el parmesano, 1 buen chorro de nuestro mejor AOVE, la sal y 1 golpe de agua.
- Trituramos hasta obtener una salsa de textura uniforme. Podemos hacer que quede más espesa y cremosa (añadiendo más espinacas, nueces o parmesano); o menos, poniendo un poco más de aceite de oliva o agua.
- Cuando estén listas, sacamos las tostas del horno y las untamos con pesto a nuestro gusto.
- Comemos calientes para que el queso provolone no se endurezca y se vuelva gomoso.
Yo la he acompañado de una pequeña ensalada de canónigos con zanahoria y un vaso de vino de pitarra. La primavera se merece esta alegría de color.
Boris Jódar Martínez
Promotor at Club AOVE
Soy Boris Jódar Martínez. Andaluz de Madrid. 1985 (tal vez la mejor generación de finales del siglo XX). Intento regirme bajo los principios de independencia y criterio. De formación periodística y apasionado del mundo audiovisual, me aventuro en el mundo del e-commerce. Comencé buscando un maletín lleno de dinero, ahora creo en el trabajo duro. Un esfuerzo más, un fracaso menos.
Latest posts by Boris Jódar Martínez (see all)
- Aperitivo AOVE: receta de pa amb oli mallorquín - 9 agosto, 2013
- Reto El Asalta Blogs: Ajaceite - 31 julio, 2013
- Aperitivo AOVE: arroz con habas (a lo rápido) - 26 julio, 2013
¡Síguenos!